- Actividades: Los pasatiempos
- Actividades: El verbo gustar + sustantivos / Querer y gustar
- Actividades: Verbos con cambio de raíz (e-ie)
- Actividades: Adverbios de modo
Actividades: Los pasatiempos
A.
¿Cuándo?
Habla con un compañero de clase y contesta las siguientes preguntas diciendo la hora, el día o la estación cuando haces la actividad (o puedes decir que nunca [never] la haces). ¿Necesitas repasar (review) decir la hora o usar el vocabulario del calendario? Vuelve a mirar las unidades 2 y 3 para repasar.
- ¿En qué meses esquías en la nieve?
- ¿En qué meses juegas al vóleibol de playa (beach)?
- ¿Hasta (until) qué hora juegas videojuegos?
- ¿Cuándo charlas con tus amigos?
- ¿Cuándo tejen las abuelas?
- ¿Cuándo trepan árboles los niños?
- ¿A qué hora levantas pesas?
- ¿A qué hora vas al partido de básquetbol?
B.
Tiempo libre
Imagina que estás de vacación con un compañero de clase en los lugares de las fotos. Conversa con tu compañero sobre cómo quieren pasar el tiempo. ¿Les gusta el lugar? ¿Qué tiempo hace? ¿Cuál ropa deben llevar? ¿Qué pueden/quieren hacer? ¿Qué no pueden/no quieren hacer?

Campo de amapolas (poppies) en Soria, España.

Las ruinas de Machu Picchu en las montañas Andes, Perú.

El barrio San Telmo, Buenos Aires, Argentina.

Pingüinos en Tierra del Fuego, Argentina.
C.
Los pasatiempos
Paso 1: Decide si las siguientes actividades van mejor con la primavera, el verano, el otoño o el invierno. Si uno puede hacer las actividades en cada estación, selecciona “no importa.” Organiza las palabras en la categoría apropiada.
La primavera | El verano | El otoño | El invierno | No importa |
______________ ______________ ______________ ______________ ______________ |
______________ ______________ ______________ ______________ ______________ |
______________ ______________ ______________ ______________ ______________ |
______________ ______________ ______________ ______________ ______________ |
______________ ______________ ______________ ______________ ______________ |
Actividades: El verbo gustar + sustantivos / Querer y gustar
A.
Completa la frase
Termina la oración con la forma correcta del verbo gustar.

¿Te gustan los camarones?
- Me _______ aprender español.
- A Jorge le _______ patinar y correr todos los días.
- Te _______ tacos y tamales, ¿verdad?
- A nosotros no nos _______ montar a caballo.
- A ellas les _______ cantar y bailar.
- A Manuel y Mario les _______ coches nuevos.
- A mí no me _____ las piñas.
- ¿Te _____ el chocolate? ¿O la vainilla?
- Le _____ los pasteles a Raúl.
- ¿A Felipe y Letizia les _____ la tortilla española?
B.
Gustos
Explica si les gustan o no las siguientes cosas a las siguientes personas.
Modelo: –A Pablo le gustan las manzanas. – o – Le gustan las manzanas a Pablo.
Pablo | ![]() |
![]() las manzanas |
nosotros | ![]() |
![]() la pizza |
Felisa y Selina | ![]() |
![]() las cebollas |
tú | ¿? | ![]() las fresas |
él | ![]() |
![]() las galletas |
ustedes | ![]() |
![]() el café |
Lola | ![]() |
![]() la sandía |
nosotros | ![]() |
![]() los pimientos |
Alejandro y Julio | ![]() |
![]() el pollo |
ella | ![]() |
![]() los huevos |
Denisa | ![]() |
![]() el refresco |
C.
Conversación
Conversa con un compañero o compañera de clase sobre sus gustos y preferencias.
- ¿Qué tipo de música te gusta mucho? ¿Qué tipo de música no te gusta para nada?
- ¿Te duelen frecuentemente los pies? ¿Te duelen los ojos al final del día? ¿Por qué?
- ¿Qué te encanta hacer en las vacaciones? ¿Por qué?
- ¿Qué te molesta más de tu universidad o tu trabajo? ¿Por qué?
- ¿Te gusta la casa o residencia donde vives ahora? ¿Por qué?
D.
¿Por qué? (Why?)
Usa querer o gustar para explicar por qué haces las siguientes cosas (why you do the following things).
Modelo: ¿Por qué estudias el español?
–Quiero hablar con Shakira en español. / Me gustan las lenguas extranjeras.
- ¿Por qué vas a las montañas?
- ¿Por qué comes vegetales?
- ¿Por qué escribes ese blog?
- ¿Por qué van Luis y Felipe a la cocina?
- ¿Por qué lleva Ana dos suéteres?
Actividades: Verbos con cambio de raíz (e-ie)
A.
Construir oraciones
Primero, selecciona un sujeto, un verbo y un objeto lógico; luego conjuga el verbo y agrega otras palabras necesarias para construir una oración completa (First, choose a subject, a verb and a logical object; then conjugate the verb and add other necessary words to construct a complete sentence). Escribe 5 oraciones completas.
Modelo: Las compañeras de clase – preferir – dibujar
Las compañeras de clase prefieren dibujar en sus casas.
- Sujetos posibles: Adela – Bernardo y Javier – las compañeras de clase – nosotros – Tomás – tú – ustedes – yo
- Verbos posibles: empezar – pensar – cerrar – tener – preferir – querer – comenzar – entender
- Objetos posibles: charlar – dibujar – tocar el piano – navegar el internet – jugar videojuegos
Actividades: Adverbios de modo
A. Generalmente, ¿qué haces?
Paso 1: Cambia los adjetivos (en la caja) para ser adverbios de modo.
Paso 2: Con un compañero, utiliza un adverbio de modo de la caja para cada situación.
- Charlo con mis padres.
- Juego ajedrez.
- Ando en bicicleta.
- Mi hermano levanta pesas.
- El profesor enseño los adverbios de modo.
- Hago exámenes.